Filtros de malla para riego

  • Automesh
  • Eko
  • Ekolu
  • Ekosenior
  • Manual Senior
  • Manual Metálico
  • Semiautomático Metálico
  • Manual Metálico Centrifugadores

La filtración física a través de filtros de malla se lleva a cabo por retención de los sólidos en suspensión del agua entre los huecos de la misma. La malla actúa como un colador que permite el paso de los sólidos de menor tamaño que su hueco y la retención de los de mayor tamaño del mismo.

Existe cierta tendencia errónea en nombrar la capacidad filtrante de una malla, haciendo alusión al número de hilos por unidad de longitud, omitiendo el grueso del mismo, con lo que no se valoran las dimensiones del hueco responsable de retener los sólidos suspendidos en el agua. Es muy común oír hablar de las características de una malla expresando su valor en Mesh, mientras que LAMA recalca la importancia de nombrarla en función de las dimensiones de sus huecos en micrómetros. Cuanto más bajo es el valor de una malla expresada en Mesh mayor es su hueco filtrante y a la inversa.

Cualquier cartucho filtrante de malla LAMA consta de una estructura tubular de poliamida para filtros automáticos o PVC para filtros manuales y la malla de acero inoxidable siempre. Si es de poliamida, cartucho+malla se obtienen directamente de la inyección, mientras que si es de PVC, la superficie del cartucho se taladrada en nuestro centro de mecanizado CNC. El trazado de los taladros está geométricamente estudiado para aprovechar al máximo toda la superficie del cartucho filtrante, consiguiéndose un porcentaje de hueco bastante elevado.

La relación de luz de paso libre de nuestros cartuchos de poliamida y PVC respecto a los fabricados en acero inoxidable integral es acusadamente superior.

LAMA fabrica cartuchos filtrantes de malla con distintas luces de paso; desde 3 mm hasta 0,02 mm para los filtros manuales (siendo 0,130 mm la suministrada de serie), y desde 1,5 mm hasta 0,02 mm para los filtros automáticos (siendo 0,190 mm la suministrada de serie)